skip to Main Content

Washington, D.C. (29 de Junio de 2016). La comunidad de pesca recreativa y los dueños de botes deportivos es apoyada fuertemente por acciones del Senado Norteamericano (específicamente por el Comité de Comercio de la entidad), que recientemente introdujo la enmienda S.3099, caratulada como “El Acceso de Actividades de Pesca Recreativa en 2016”, el cual contiene una serie de cambios destinados a defender el correcto desempeño de la actividad. Esta iniciativa fue liderada por los Senadores Bill Nelson (D-Fla.) y Marco Rubio (R-Fla.) la cual fue señalada por estos legisladores como de la más alta prioridad comunitaria o social. Modificaciones de Ley de particular importancia para la pesca recreativa y para la comunidad de dueños de botes deportivos en orden a evitar la clausura del Parque Nacional Biscayne (Florida) para este tipo de actividades. Limitación legal destinada a asegurar la conservación de la población de peces de alto valor deportivo-recreativos en esta área marina, en desmedro de la actividad turística.

“La Pesca Recreativa es un tremendo generador de actividad económica que en los Estados Unidos genera 828.000 puestos de trabajo en forma directa”, señala Mike Nussman, presidente y CEO de The American Sportfishing Association (ASA). “Los Senadores Nelson y Rubio merecen un tremendo crédito por liderar y mostrar los alcances e importancia que tiene la comunidad de pesca recreativa no sólo en Florida sino que en todo el país. Estamos extremadamente complacidos con las acciones del Comité de Comercio del Senado en orden de avanzar en esta importante legislación” destacó Nussman.

La controvertida propuesta, que se pretendía implementar sobre una reserva marina de 10.500 hectáreas dentro del Parque Nacional Biscayne, fue eliminada en 2015 como resultado de una férrea oposición de parte de la comunidad de botes y pesca recreativa junto con el apoyo de la Comisión de Conservación de Peces y Vida Salvaje de Florida. La enmienda S.3099 puso en su lugar algunos requerimientos del Servicio de Parques Nacionales que necesitaban ingresarse antes de la implementación de cualquier restricción destinada al Parque Nacional Biscayne, incluyendo como base, un plan de manejo de pesca recreativa, priorizando una base científica, asegurando la implementación de medidas lo menos restrictivas posible.

“Cualquier decisión tan drástica como cerrar el acceso a aguas públicas debe ser basada en argumentos científicos pero siempre destinando esfuerzos para minimizar el impacto negativo sobre los usuarios. Afortunadamente, esta decisión ahora está enfocada a garantizar una acción regulatoria más justa, basada en un seguimiento científico”, señala Thom Dammrich, presidente de National Marine Manufacturers Association.

Un cambio significativo que contiene esta enmienda S.3099, dice relación con una provisión destinada a asegurar la conservación de algunos peces de alto interés deportivo. Esta incluiría la prohibición de compra-venta sobre la especie MARLIN, PEZ VELA, y similares, destinada a asegurar que esta regulación evite generar un mercado secundario (restaurantes y similares) basado en estas especies vulnerables.

“El Capítulo sobre Conservación de Peces de Interés Deportivo, es uno de los más significativos logros legislativos sobre la conservación de pesquería marina recreativa que se tenga conocimiento en años recientes, y estamos muy agradecidos por la permanente diligencia de los senadores Nelson y Rubio sobre esta importante temática”, señala Rob Kramer, presidente de International Game Fish Association (IGFA). “Estamos orgullosos de apoyar la enmienda S.3099 como una muy positiva iniciativa de conservación de las pesquerías junto con el adecuado acceso de los pescadores recreativos”, señaló.

“Este bien pensado proceso inclusivo, que pretende la conservación de nuestros recursos, permitirá potenciar oportunidades en pesca y recreación, esta es la mejor forma de aproximarse al buen manejo de nuestros recursos marinos públicos”, señala Patrick Murray, presidente de Coastal Conservation Association. “Estamos muy agradecidos de los senadores Nelson y Rubio por llevar adelante este logro, lo que asegurará que lo público continúe hacia adelante en orden a mantener una voz en el manejo de nuestros recursos marinos”, concluyó.

Fuente: www.asafishing.org / www.keepamericafishing.org

o.

Back To Top